OTAKU
Un Estilo De Vida
El Manga es el término por el cual se denominan las tiras comics o historietas hechas en Japón, el realizador, tanto de la historia como de la graficación, recibe el nombre de mangaka. De acuerdo con Laura Montero Plata, experta en anime, manga y autora de “El mundo invisible de Hayao Miyazaki”, el Manga es el medio de comunicación más importante en Japón debido a que las publicaciones superan a las 300 revistas semanales.
Las principales características del Manga están dadas por la influencia que ha tomado del comic estadounidense, posee un formato de lectura propio el cual se desarrolla de derecha a izquierda y de arriba hacia abajo en forma horizontal, su presentación es en blanco y negro, el diseño de los personajes mantiene el típico estilo de ojos grandes y extremidades largas, incluye onomatopeyas detalladas y el uso de diferentes perspectivas recurriendo a efectos visuales. A diferencia del comic de occidente, el Manga cuenta con una gran variedad de géneros dirigidos a todo tipo de público y es distribuido dentro de revistas impresas.
El Anime es el término occidental con el que se conoce a las animaciones realizadas en Japón. En un principio las series Anime estaban basadas en los Mangas más exitosos, actualmente muchas de las historias son traídas de los Mangas más populares pero no necesariamente siempre es manejado de esta manera.
La temática en el Anime conserva su relación con el Manga, de manera que se han mantenido las tramas argumentales profundas, las referencias culturales y la variedad de espacios narrativos. En cuanto al aspecto visual se resalta el uso de colores llamativos, ojos grandes, cabello con colores y cortes extravagantes.
Las series anime se caracterizan por su musicalización, todas las series tiene una canción al inicio (opening) y una al finalizar el capitulo (ending), estas canciones tienen una duración de un minuto treinta segundos, son interpretadas en japonés generalmente por bandas musicales de alta trayectoria, aunque muchos grupos se han hecho famosos a partir de estas apariciones.
Ejemplo opening: Ejemplo ending:
El anime ha trascendido más allá de las tradicionales series presentadas en televisión y ha llegado al cine, ha permeado el desarrollo de los videojuegos e incluso ha llegado a involucrar el mundo de la actuación.
Serie: La duración habitual de las series anime son 24 minutos por capitulo. La cantidad de episodios es variada pero por lo general oscila entre 13, 26 y 52 capitulos, aunque algunas series pueden tener más de 500 episodios.
OVA: Al igual que las series, las OVAS son animaciones que pueden ser demasiado cortas para ser llamadas series o pueden ser episodios adicionales de una serie que no por su hilo argumental no cambian el transcurso de la historia y fueron emitidos luego de terminada la serie.
Ejemplo parte 1: Ejemplo parte 2:
ONA: ‘Original Net Animation’, este término se refiera a las animaciones diseñadas pasa ser distribuidas unicamente por internet.
Ejemplo:
Película: Largometrajes animados que pueden ser complemento de una serie o una historia independiente. Algunas series como Pokemon o Inuyasha poseen un repertorio de películas paralelo a la serie.
Ejemplo:
Novela visual: Es un tipo de videojuego que esteticamente posee carácteristicas del anime. Su jugabilidad es mínima a comparación de otro tipo de videojuegos, ya que en este caso el jugador se limita a escoger las decisiones que el personaje tomará dentro de la historia. Usualmente presenta multiples historias con finales alternos. Muchas veces estos video juegos se basan en series anime o en mangas.
Live Action: Adaptaciones con actores reales de las historias de anime o manga, pueden presentarse en formato de pelicula o de seriado.
Ejemplo:
Shounen: Dirigido al público masculino.
Shoujo: Dirigido usualmente a un público femenino.
Kodomo: Dirigido a niños.
Mechas: Historias protagonizadas por robots, donde se destaca la tecnología avanzada, usualmente son historias futuristas.
Ecchi: Genero erótico con corte humorístico.
Hentai: Dirigido a un público adulto de ambos sexos, donde se destacan las escenas sexualmente explícitas.
Yaoi: Historias que giran entorno al romance entre hombres.
Yuri: Historias basadas en el romance entre mujeres.
Magical girls: Dirigido al publico femenino, se narran historias fantasiticas donde las protagonistas tienen poderes mágicos.
Cyberpunk: Historias de carácter sombrio.
Información tomada de:
El anime en diferentes formatos
¿Qué es el manga y el anime?
Géneros en el anime y el manga





