top of page
Anime Caballeros Del Zodiaco
Anime Sailor Moon
Anime Inuyasha
Anime Dragon Ball Z
Anime Soul Eater

Haz click en las imágenes para ver anime

Manga Caballeros del Zodiaco
Manga Sailor Moon
Manga Inuyasha
Manga Dragon Ball Z
Manga Soul Eater

¿Qué es ser Otaku?

La subcultura Otaku, término japonés y popularmente referido a los amantes del anime y el manga, se desarrolló a partir de los ochenta muy ligada a la expansión en occidente de series como Dragon Ball Z o Los Caballeros, donde se redefinió el término al ser ligado con la cultura propia de cada país.

 

Más adelante, en la decada de los noventa, nacieron gran cantidad de grupos denominados ‘fansub’ que se dedicaron a traducir y a distribuir en internet series anime y manga, de esta manera la comunidad Otaku creció a gran velocidad en occidente. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

No obstante el término Otaku es visto de distinta manera en Oriente y Occidente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Gracias al gusto por el anime y el manga la apropiación de los personajes de dichas historias japonesas es más frecuente, por parte de los fanáticos; a ellos se les denomina Cosplayers.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El cosplay consiste en la caracterización, mediante la vestimenta, maquillaje y accesorios, de un personaje de un anime, un manga o un videojuego.

 

El término cosplay se deriba de costume play: ‘costume’ :disfraz,  y ‘play’ : jugar.  Dicha práctica tiene como origen el Comic Market, evento dedicado a los fanaticos del manga en Tokio,  allí japoneses se vestian como sus personajes favoritos de mangas, animes, cómics y videojuegos.

 

Con el paso de los años se han desarrollado diferentes vertientes dentro del cosplay, como lo es el crossplay, que consiste en cambiar de sexo a un personaje fictisio a la hora de representarlo, o el furry en el cual se interpreta a un animal.

 

Cada vez se hacen más frecuentes los concursos realizados dentro de eventos y convenciones en todas partes del mundo. Dado la gran acogida mundial que ha recibido esta practica cada año se realizan concursos a nivel internacional, entre los más destacados se encuentran: el World Cosplay Summit, la Yamato Cosplay Cup y el Eurocosplay. 

 

Los Otaku, a su vez, tienen reuniones para compartir sus aficiones, el evento más grande es SOFA, realizado en Corferias en Bogotá, allí personajes de varios puntos de la ciudad se reúnen en un mundo exclusivamente creado para ellos, donde hay tiendas especializadas, cosplayer, juegos de rol, entre otros. Pero SOFA es tan solo uno de los tantos eventos que existen alrededor de esta subcultura, ejemplo de ello son los más de 100 eventos anuales que se realizan alrededor del país. 

¿Qué es ser cosplayer?

Haz click en las imágenes para leer manga

bottom of page